16 de abril de 2025
Suscribirse


16 de abril de 2025
Suscribirse
OPINIÓN

Mickey Mouse: Más que un Personaje, un Imperio de Marca

11 de abril de 2025

Canal de noticias de Asuntos Legales

Parece ser conocimiento común que pasados ciertos años, las obras de autor se adicionan al dominio público. Por ejemplo, la famosa obra de L. Frank Baum, “El Maravilloso Mago de Oz,” ha tenido numerosas adaptaciones que incluyen, películas, series de televisión y obras de teatro. Sin embargo, no todos las obras ni todos los personajes pueden ser utilizados tan fácilmente.

¿Cuándo entra una obra al dominio público?

Una obra entra al dominio público cuando expiran los derechos de autor. El período para que esto suceda varia en cada país. En Colombia, la Ley 23 de 1982 establece que los derechos de autor seguirán vigentes durante toda la vida del autor y hasta 80 años después de su muerte. Si bien la primera versión del famoso Mickey Mouse, “Steamboat Willie” entró al dominio público el 1 de enero de 2024, no muchas personas se atreverán a utilizar a este icónico personaje.

¿Qué diferencia los derechos de autor con los derechos marcarios?

La clave está en que, de forma hábil y estratégica, Disney protege sus obras como marcas. La protección de derechos de autor y la protección de marcas son dos cosas que, aunque puedan parecer similares, no lo son. Por un lado, el derecho de autor protege las obras originales como libros, películas, música, arte, etc. Estos derechos nacen cuando la obra misma nace. Es decir, no hay que solicitarlos ante ninguna entidad y baste con probar la creación de la obra. Además, la protección es limitada, pues una vez pasan los 80 años después de la muerte del autor, los derechos de autor no pueden ser renovados.

Por otro lado, los derechos marcarios protegen signos distintivos como logotipos, nombres, y eslóganes. A diferencia de los derechos de autor, los derechos marcarios sí deben ser solicitados y no basta con simplemente “crear la marca.” Ésta debe ser registrada ante la entidad competente, la cual, en Colombia, es la Superintendencia de Industria y Comercio. Los derechos marcarios tienen una vigencia de 10 años, y pueden ser renovados de forma indefinida. Esto permite que la marca, siempre que esté en uso y sea renovada, esté protegida a lo largo de los años sin un límite de tiempo.

¿Por qué Disney protege sus creaciones como marcas?

Disney es una de las corporaciones más grandes y exitosas del mundo. Desde su nacimiento en 1923, Disney ha crecido para convertirse en un imperio global que abarca películas, televisión, parques temáticos, productos de consumo y mucho más. La brillantez de Disney y su éxito radica en su capacidad para desarrollar estrategias efectivas. Por eso, al registrar sus personajes como marcas, Disney puede controlar el uso de sus personajes. Ya sea producción de mercancías, publicidad o colaboraciones con otras empresas, Disney tiene absoluto control sobre sus marcas. Así, Disney asegura que cualquier uso de Steamboat Willie se alinee con su imagen y valores corporativos.

La protección de Mickey como marca permite que Disney tome acciones legales para detenerlo, que los derechos se mantengan a lo largo de los años y que, como sucede, no mucha gente se atreva a utilizar Steamboat Willie a pesar de que ya se encuentre en dominio público.

Disney nos enseña que la estrategia es tan importante como la magia.

Temas relacionados

Agregue sus temas de interés
Administre sus temas

Beneficios LR Más

Suscribirse

¿Quiere publicar su edicto en línea?

Solo envíe su Edicto o Aviso de Ley, y recibirá la información para su publicación
Comprar ahora
Contáctenos vía WhatsApp

ÚLTIMA EDICIÓN IMPRESA